Entre el 1 y el 20 de diciembre tendrá lugar el Circuito Selectivo para el próximo mundial Masters de Surf. Con un total de tres fechas en días y lugar a definir de acuerdo a la condición de olas, los aspirantes a integrar el Team nacional en 2013 tendrán la oportunidad de pelear por un lugar en el representativo albiceleste.

Con este circuito selectivo, el ISA World Masters Surfing Championship empezará a palpitarse en Argentina meses antes de desembarcar en el point brake de Montañita, Ecuador, ya entrado el 2013.

La Asociación de Surf Argentina y el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR) del Partido de Gral. Pueyrredón ponen en marcha una propuesta de entrenamiento en el Natatorio Panamericano Alberto Zorrilla de Mar del Plata.

Desde el próximo martes 14 de agosto a las 13:30 se dará inicio al entrenamiento de natación especializado para surfistas. Con dos encuentro semanales de una hora y media a cargo del Prof. Pablo Ursino, la elite del surf Open, Master y Junior tendrá la posibilidad de iniciar la primera etapa de preparación de alto rendimiento de cara a las próximas competencias mundialistas.

En una acción sin precedentes en la ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Surf Argentina presentó “La semana del Surf en Buenos Aires”, encuentro de formación para instructores y jueces de Surf y Stand Up Paddle. El evento tuvo lugar en el Madero Mystic, barco amarrado en el Dique 3, en el corazón de Puerto Madero (Azucena Villaflor esq. Olga Cossenttini, Puerto Madero).

Esta iniciativa de ASA Surf Argentina apuntó a desarrollar las capacidades, el conocimiento y las habilidades a quienes desean obtener un acercamiento científico-técnico para los entrenadores de Surf y Stand UP Paddle (SUP), propiciando un crecimiento cualitativo de las metodologías de trabajo en las escuelas y tareas de conducción técnica.

El Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR) del Partido de Gral. Pueyrredón hizo entregó ocho becas a surfistas juveniles de la ciudad de Mar del Plata. Lashkmi Camarino, Josefina Ane, Brian Masmut, Tobias Ortells, Juan Satti, Felipe Suarez, Ramón Barreca y Joaquín Juarez fueron los atletas reconocidos por la entidad que conduce los destinos del deporte en la ciudad balnearia.

A través de sus directivos Horacio Taccone y Juan Manuel Aiello, el EMDeR hizo entrega del estímulo económico a los surfistas locales que participaron en el último mundial Junior disputado en Panamá. Por su parte, los atletas estuvieron acompañados por sus padres y representantes de la Asociación de Surf Argentina, entre los que se destacaron Roberto G. Niesl, Consejero de ASA en el Comité Olímpico Argentino, y Maximiliano "Rulo" Prenski, entrenador del equipo argentino Junior de Surf.

En una acción sin precedentes en la ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Surf Argentina presenta “La semana del Surf en Buenos Aires”, encuentro de formación para instructores y jueces de Surf y Stand Up Paddle. El evento tendrá lugar entre el 30 de Octubre y el 2 de Noviembre en el Madero Mystic, barco amarrado en el Dique 3, en el corazón de Puerto Madero (Azucena Villaflor esq. Olga Cossenttini, Puerto Madero).

Esta iniciativa de ASA Surf Argentina apunta a desarrollar las capacidades, el conocimiento y las habilidades a quienes deseen obtener un acercamiento científico-técnico para los entrenadores de Surf y Stand UP Paddle (SUP), propiciando un crecimiento cualitativo de las metodologías de trabajo en las escuelas y tareas de conducción técnica.

Finalizó ayer el ISA World Master Surfing Championship, el mundial para surfistas mayores de 35 años que se disputó entre el 14 y el 22 de julio en Playa Colorado, Nicaragua. El team argentino quedó noveno mientras que Hawai se alzó con el oro entre los países.

La gran sorpresa la dio la local Lucila Gil quien logró la medalla de cobre en Damas Masters. En la octava jornada disputó la final donde se alzó con un cuarto puesto al obtener 3.83 puntos.