La segunda jornada de competencia trajo resultados negativos para el equipo argentino. La clasificación de Marcelo Fernández a segunda ronda del Main Event fue la carta fuerte del equipo nacional frente a las caídas a ronda de repechaje de Luis Cafiel (Kahunas), Ernesto Gutierrez (Grand Kahunas) y Marina Boullosa (Damas Masters).

La acción comenzó temprano en Santa Catalina con la entrada en competencia de la categoría Damas Masters. En el primer heat de la ronda inaugural, Marina Boullosa enfrentó a la sudafricana Heather Clark y a la representante de Tahití Patricia Rossi.

Consiguieron el pase a segunda ronda por Main Event y fueron los protagonistas del equipo argentino en el primer día de competencia del ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP, evento que congrega en Santa Catalina, Panamá, a más de cien surfistas de veintiún países de de todo el mundo.

 En la jornada de inicio del certamen, las categorías en acción fueron Masters (más de 35 años) y Grand Masters (más de 40). Representando a Argentina, los primeros en ingresar al agua fueron Santiago Di Pace y Alejo Martinez. Ambos encontraron en sus heats, duros rivales de Venezuela y Brasil que hicieron lo suyo para quedarse en el cuadro principal conquistando los primeros lugares de cada batería.

El equipo masters de surf vivió la jornada inaugural y ya se prepara para la primera jornada de competencia en el ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP. En el día de hoy se desarrolló el célebre desfile inaugural por el centro de Santa Catalina y el cierre con la ceremonia de las arenas del mundo.

Mañana se ponen en marcha las primeras baterías.Argentina tendrá una primera ronda difícil compartiendo cuadro con surfistas de Brasil y Nueva Zelanda. Con el objetivo de igualar o mejorar el séptimo puesto obtenido en el mundial de 2008, el desafío para la jornada inaugural será que cada uno de los representantes nacionales logren mantenerse dentro del main event al finalizar sus primeros heats.

La Asociación de Surf Argentina dio a conocer los nombres de los surfistas que representarán al país en los BILLABONG ISA WORLD SURFING GAMES 2010 a disputarse en Perú en el próximo mes de Octubre.

Luego de la buena actuación del 2009 en el mundial de Costa Rica donde se consiguió el duodécimo puesto, el equipo nacional renueva sus fuerzas con el objetivo de avanzar en el clasificador. Al igual que en 2009, la categoría Open Pro tendrá dos representantes clasificados por Ranking ASA.