Comenzó el período de espera del VANS Quequén PRO, segunda fecha del circuito organizado por la Asociación de Surf Argentina (ASA) para la categoría Open. El certamen reunirá a los máximos exponentes del surf nacional en las olas del balneario Monte Pasubio de Quequén, ubicado en las cercanías de la ciudad balnearia de Necochea. El margen de espera de las condiciones óptimas para la concreción del evento se extienden hasta el 10 de marzo.

Con un marco espectacular y grandes olas se desarrolló la última fecha del circuito Junior en Honu Beach. El futuro del Surf argentino vivió un día de fiesta y emoción en el que, por su desempeño a lo largo de las 5 fechas del circuito, fueron coronados Brian Masmut en la categoría Junior, Facundo Arreyes en M16 y Lucía Indurain en Damas Menores.

En Junior se dio la definición más cerrada ya que Brian Masmut y Facundo Arreyes vivieron un mano a mano vibrante hasta la última ola. El “negro” estaba en el tercer puesto en el heat final, pero con el último suspiro consiguió la ola que necesitaba y se quedó con la batería con un puntaje de 12.34, y así se coronó Campeón Junior.

La primera edición del campeonato mundial de StandUp Paddle y Paddleboard vivió su jornada de definición con la consagración de Australia, Estados Unidos y Francia como grandes campeones del evento. El equipo argentino tuvo una buena participación con puntos altos que le permitieron alcanzar el sexto puesto y superar a países fuertes como Brasil y Francia.

Luego de cinco días de acción, la International Surfing Association dejó en claro que las modalidades de competencias de SUP van a dar que hablar en el corto plazo. Acaso la búsqueda de incorporar el surfing al máximo evento olímpico del mundo haya tenido en Miraflores una campana sonando de manera estridente. 17 países, más de 140 atletas y una organización destacable hicieron de este campeonato mundial un evento memorable que sentó un precedente digno de ser replicado.

Se llevó a cabo el cuarto y anteúltimo día de competencia del ISA WORLD STANDUP PADDLE AND PADDLEBOARD CHAMPIONSHIP con argentinos en acción y una actuación destacada de Lorena Cemersoni y Gonzalo "el pulpo" Miranda.

En la competencia de SUP Técnico participaron dos argentinos, uno en cada serie clasificatoria. Gonzalo "el pulpo" Miranda, debutó en la competencia con una interesante marca de 20:28, apenas dos minutos por encima del mejor registro de la ronda. En la segunda manga el representante nacional fue Sebastián Barbero, que hizo lo posible pero no mejoró la marca de su compatriota y quedó fuera de la final.