El segundo día de acción en el ISA World Masters Surfing Championship que se desarrolla en Nicaragua arrojó resultados positivos para la legión argentina. Martín Passeri y Alejo Martinez avanzaron a la tercera ronda del main event, mientras que Horacio Ipucha en Kahunas, Lucila Gil en Damas Masters se mantuvieron en el cuadro principal en Kahunas y Damas Masters, respectivamente.

En tanto, Luis Radziunas y Ernesto Gutierrez cayeron al repechaje y comenzarán a dar batalla para mantenerse con vida en el evento junto con Santiago Di Pace, que ya está en la segunda ronda del cuadro complementario.

Comenzó el ISA World Masters Surfing Championship de Nicaragua con una muy buena participación del equipo argentino. La primera jornada de competencia de uno de los acontecimientos más importantes en el mundo del Surf para atletas mayores de 35 años, deparó grandes actuaciones en las categorías Masters y Grand Masters.

En el primer día de acción en Playa Coronado, Nicaragua, mostró olas que rondaron entre los 3 y los 5 pies. El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo: “Esto es un sueño hecho realidad: Suave viento offshore durante todo el día, olas de dos metros, el agua de 25 grados, y soleado… ¡Estamos muy felices de estar en Nicaragua!”.

El mundial Masters de Surf de Nicaragua vivió su jornada inaugural con el desfile de las naciones y la tradicional ceremonia de las arenas. El campeonato mundial que reúne a más de 140 atletas de 26 países dejó abierta la expectativa a horas del inicio de la competencia. El evento por equipo más importante que tiene el surf a nivel mundial entrará en acción este domingo 15 de julio con el desarrollo de las primeras rondas de las categorías Masters y Grand Masters.

Cuatro argentinos tendrán la oportunidad de pasar por main event al siguiente cuadro y empezar a asegurar puntos valiosos para el equipo.

Felipe Suárez regresó al pago que lo vio nacer con un enorme logro deportivo bajo el brazo. La flamante consagración tuvo que ver con la conquista del King Of The Groms Latino, final latinoamericana disputada en Punta Roca, La Libertad, El Salvador. Ahora, el marplatense representará a Latinoamérica en la gran final en Hossegor (Francia) durante el mes de octubre en el marco del Quiksilver Pro France 2012.

Felipe Suárez viene realizando un trabajo de formación profesional que empieza a dar sus frutos.

Con el apoyo incondicional de su familia, y el acompañamiento tutelar de Ruben Muñiz, los últimos dos años lo vieron dar un salto de calidad en su surfing que en este 2012 tuvieron su correlato en los resultados.